Expediente | CM-0010SE-CNE-2016 |
Entidad | Secretaria de Educación |
Unidad de Compra | Consejo Nacional de Educación |
Objeto | Compra Menor |
Fecha de Inicio | 21/06/2016 02:20:00 p.m. |
Fecha Recepción Ofertas | 27/06/2016 02:20:00 p.m. |
Fecha Cierre Aclaratorias | 27/06/2016 02:20:00 p.m. |
Tipo Fuente | (No Definida) |
Fuente | (No Definida) |
Modalidad | Compra Menor |
Etapa | Adjudicado |
Tipo Adquisición | Suministro de Bienes y/o Servicios |
Lugar Recepción Ofertas | Ministerio de la Presidencia, 2do. piso |
Valor Pliegos |
Lps.
0.00
|
Contacto |
Erika Mejía Mejía
2232-1275 ext. 213
[email protected]
|
|
Detalle de la Compra
|
Productos y/o Servicios SolicitadosDocumentosParticipantesAdjudicado a
80101706 | Servicios profesionales de obtenci¿n | El consejo Nacional de Educación requiere contratar profesional consultor para Sistematizar modificaciones a los reglamentos de la ley fundamental de educación, a continuación términos de referencia:SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE EDUCACIÓNCOMISION AD HOCTÉRMINOS DE REFERENCIACONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA SISTEMATIZAR MODIFICACIONES A LOS REGLAMENTOS DE LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓNI. ANTECEDENTESLa Comisión Ad-Hoc para la Reforma Educativa fue creada mediante Decreto Legislativo No. 97-2012, publicado en ¿La Gaceta¿, Diario Oficial de la Republica 32.874, el 17 de Julio del 2012.Mediante Acuerdo Ejecutivo Número-022-2012 el 23 de julio de 2012 el Presidente de la Republica nombró a los ciudadanos Elia Argentina del Cid, Marcial Solís Paz (Coordinador) y José Napoleón Morazán San Martin para integrar la Comisión. La Ley Fundamental de Educación en su artículo 80 manda al Consejo Nacional de Educación en coordinación con la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, que debe promover y realizar foros, seminarios, debates y encuentros de discusión académica que permitan dar a conocer en todo el país la naturaleza y alcance de la ley.De igual manera el artículo 83 de esta misma Ley Fundamental de Educación, establece que la Comisión AD HOC para la Reforma Educativa será la encargada de elaborar por conducto de la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, el reglamento general y los demás reglamentos que manda la Ley, sin perjuicio de otros que se hagan necesarios en razón de disposiciones legales o por razones de interés público.II. JUSTIFICACIÓN:El Consejo Nacional de Educación para el año 2016 tiene como objetivo general aprobar políticas y procedimientos que permitan impulsar y evaluar la aplicación de la reforma educativa en el marco del cumplimiento de la Ley Fundamental de Educación, sus reglamentos y demás normativas derivadas de la misma.En cumplimiento a lo anterior, la Comisión Ad-Hoc para la Reforma Educativa, constituida por tres comisionados (Marcial Solís, Napoleón Morazán y Elia del Cid Andrade) en coordinación con representantes de 13 Comités Departamentales de Educación a cargo del seguimiento a la Reforma Educativa, llevó a cabo del 9 al 12 de mayo una jornada de trabajo para recibir las recomendaciones y aportes de reforma a los reglamentos.En una segunda etapa, se prevé la contratación de una consultoría para sistematizar y consolidar las recomendaciones y aportes sugeridos para la reforma a los reglamentos, la elaboración de un informe general y la inclusión en forma conjunta con la Comisión AD HOC de las reformas a los 22 reglamentos, así como el análisis de la pertinencia, articulación y la vinculación de estas nuevas modificaciones con otras leyes educativas del país. III. OBJETIVO GENERAL: Sistematizar las recomendaciones de propuestas de reforma a los 22 reglamentos de la ley Fundamental de Educación, de los Comités Departamentales de Seguimiento a la Reforma Educativa de los 18 departamentos del país, organizados por la Comisión Ad-Hoc para la Reforma Educativa.Objetivos Específicos: 1. Revisar y analizar las propuestas de reforma que fueron levantados en los instrumentos a padres de familia, autoridades educativas y docentes de los centros educativos, realizado en el año 2015 por los Comités Departamentales de Seguimiento a la Reforma Educativa, dirigido por la Comisión Ad-Hoc para la Reforma Educativa. 2. Sistematizar (ordenar) las propuestas de reforma para cada reglamento.3. Analizar y determinar en forma conjunta con la Comisión AD HOC la pertinencia y la articulación de los aportes de reforma entre los 22 reglamentos, con otras las leyes educativas nacionales y con los acuerdos internacionales en materia educativa suscritos por el país.IV. ACTIVIDADES:1. Realizar la sistematización/resumen de los aportes de reforma de los padres de familia, autoridades educativas y docentes de los centros educ | 1 |
|
| |
UNSPSC | Descripcion | Especificaciones | Cantidad | No Oferentes | Adjudicado a: | Código ONCAE | Precio Total |
80101706 | Servicios profesionales de obtención | El consejo Nacional de Educación requiere contratar profesional consultor para
Sistematizar modificaciones a los reglamentos de la ley fundamental de educación, a continuación términos de referencia:SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE EDUCACIÓN
COMISION AD HOC
TÉRMINOS DE REFERENCIA
CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA
SISTEMATIZAR MODIFICACIONES A LOS REGLAMENTOS DE LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN
I. ANTECEDENTES
La Comisión Ad-Hoc para la Reforma Educativa fue creada mediante Decreto Legislativo No. 97-2012, publicado en ¿La Gaceta¿, Diario Oficial de la Republica 32.874, el 17 de Julio del 2012.
Mediante Acuerdo Ejecutivo Número-022-2012 el 23 de julio de 2012 el Presidente de la Republica nombró a los ciudadanos Elia Argentina del Cid, Marcial Solís Paz (Coordinador) y José Napoleón Morazán San Martin para integrar la Comisión.
La Ley Fundamental de Educación en su artículo 80 manda al Consejo Nacional de Educación en coordinación con la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, que debe promover y realizar foros, seminarios, debates y encuentros de discusión académica que permitan dar a conocer en todo el país la naturaleza y alcance de la ley.
De igual manera el artículo 83 de esta misma Ley Fundamental de Educación, establece que la Comisión AD HOC para la Reforma Educativa será la encargada de elaborar por conducto de la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, el reglamento general y los demás reglamentos que manda la Ley, sin perjuicio de otros que se hagan necesarios en razón de disposiciones legales o por razones de interés público.
II. JUSTIFICACIÓN:
El Consejo Nacional de Educación para el año 2016 tiene como objetivo general aprobar políticas y procedimientos que permitan impulsar y evaluar la aplicación de la reforma educativa en el marco del cumplimiento de la Ley Fundamental de Educación, sus reglamentos y demás normativas derivadas de la misma.
En cumplimiento a lo anterior, la Comisión Ad-Hoc para la Reforma Educativa, constituida por tres comisionados (Marcial Solís, Napoleón Morazán y Elia del Cid Andrade) en coordinación con representantes de 13 Comités Departamentales de Educación a cargo del seguimiento a la Reforma Educativa, llevó a cabo del 9 al 12 de mayo una jornada de trabajo para recibir las recomendaciones y aportes de reforma a los reglamentos.
En una segunda etapa, se prevé la contratación de una consultoría para sistematizar y consolidar las recomendaciones y aportes sugeridos para la reforma a los reglamentos, la elaboración de un informe general y la inclusión en forma conjunta con la Comisión AD HOC de las reformas a los 22 reglamentos, así como el análisis de la pertinencia, articulación y la vinculación de estas nuevas modificaciones con otras leyes educativas del país.
III. OBJETIVO GENERAL:
Sistematizar las recomendaciones de propuestas de reforma a los 22 reglamentos de la ley Fundamental de Educación, de los Comités Departamentales de Seguimiento a la Reforma Educativa de los 18 departamentos del país, organizados por la Comisión Ad-Hoc para la Reforma Educativa.
Objetivos Específicos:
1. Revisar y analizar las propuestas de reforma que fueron levantados en los instrumentos a padres de familia, autoridades educativas y docentes de los centros educativos, realizado en el año 2015 por los Comités Departamentales de Seguimiento a la Reforma Educativa, dirigido por la Comisión Ad-Hoc para la Reforma Educativa.
2. Sistematizar (ordenar) las propuestas de reforma para cada reglamento.
3. Analizar y determinar en forma conjunta con la Comisión AD HOC la pertinencia y la articulación de los aportes de reforma entre los 22 reglamentos, con otras las leyes educativas nacionales y con los acuerdos internacionales en materia educativa suscritos por el país.
IV. ACTIVIDADES:
1. Realizar la sistematización/resumen de los aportes de reforma de los padres de familia, autoridades educativas y docentes de los centros educ | 1 | 3 | ANA CRISTINA, ZEPEDA GONZALEZ * Compra Menor | | 321,587.98 |
|
|
|