Expediente | EI-001-2013 |
Entidad | Secretaria de Educación |
Unidad de Compra | Proyecto Calidad de la Educación, Gobernabilidad y Fortalecimiento Institucional -4381-HO |
Objeto | CONTRATACION DE 12 CONSULTORES (AS) NACIONALES PARA MONITOREAR Y DIGITAR FICHAS DE MONITOREO DE MURALES DE TRANSPARENCIA INSTALADOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE DOCE DEPARTAMENTOS DEL PAIS |
Fecha de Inicio | 18/02/2013 10:53:00 a.m. |
Fecha Recepción Ofertas | 25/02/2013 10:53:00 a.m. |
Fecha Cierre Aclaratorias | 24/02/2013 10:57:00 a.m. |
Tipo Fuente | Prestamo |
Fuente | Banco Mundial |
Modalidad | Concurso público nacional |
Etapa | Adjudicado |
Tipo Adquisición | Consultoria |
Lugar Recepción Ofertas | 4TO PISO , CUBICULO 404, EDIFICIO RAP |
Valor Pliegos |
Lps.
0.00
|
Contacto |
Alberto Alvarado / Sonia Ramirez , Unidad de Adquisiciones
2228-8245/2228-6250 ext 135 o 136
[email protected]
|
|
Detalle de la Compra
|
Productos y/o Servicios SolicitadosDocumentosParticipantesAdjudicado a
80101602 | Estudios regionales o locales para proyectos | II. Objetivos de la consultoríaObjetivo GeneralDeterminar el nivel de implementación de los Murales de Transparencia en los Centros Educativos, instalados en 48 municipios de 12 departamentos del país.Objetivos Específicos¿ Identificar irregularidades relacionadas al listado de docentes y matrícula gratis en los Centros Educativos, basadas en la información de los Murales de Transparencia y anexarla a la ficha de monitoreo de cada centro visitado.¿ Obtener información corregida relacionada con: nombre de maestros que imparten clases en el Centro Educativo visitado, Centros Educativos, número de maestros asignados a cada Centro y fondos de matricula gratis asignados a los Centros Educativos. ¿ Identificar factores que facilitaron y/o dificultaron la implementación de los Murales de Transparencia en los Centros Educativos. Con base a ello establecer recomendaciones para futuros procesos.¿ Canalizar la información de cada centro y digitarla en el aplicativo Web que estará instalado en el portan de transparencia de la Secretaría de Educación.III. Organización de la ConsultoríaEl Consultor dependerá de la Unidad de Transparencia de la Secretaria de Educación y coordinará su trabajo con el Enlace de Transparencia Departamental y Directores Distritales. Los productos de la consultoría deberán ser presentados a la Unidad de Transparencia para la correspondiente revisión y aprobación; y posteriormente serán enviados a la Unidad de Gestión del Proyecto Calidad de la Educación, Gobernabilidad y Fortalecimiento Institucional para gestionar el pago. IV. Actividades.1. Elaborar el Plan de Trabajo y Cronograma de actividades (visitas a los centros) de la Consultoría según lineamientos de la Unidad de Transparencia en Tegucigalpa.2. Coordinar con el Enlace de Transparencia Departamental y con Directores Distritales del departamento el mecanismo de monitoreo y supervisión a los centros educativos siguiendo los lineamientos de la Unidad de Transparencia en Tegucigalpa. A continuación algunos:a. En esta actividad y durante todo el tiempo que dura la consultoría el consultor está en la obligación de estar pendiente de su celular por si se requiere de información que el maneje con respecto a las visitas en los centros educativos.b. El consultor tendrá la obligación de incluir en la lista de supervisión el 100% de los centros educativos correspondientes al área urbana de cada uno de los municipios. (Excepto Tegucigalpa y SPS que serán el 85%) (Ver Tabla de página 2)c. El Departamento de Islas de la Bahía se cubrirá el 100%.d. El consultor tendrá la obligación de incluir al menos el 70% de los Centros Educativos del área rural de cada municipio.3. Realizar visitas a los centros educativos previamente seleccionados para verificación de la instalación de Murales de Transparencia. Recordar que es obligatorio tomar al menos dos (2) fotografías al mural de cada centro, de la siguiente manera: 1._ De frente y que se logre visualizar de forma clara (buena resolución) la totalidad de la información contenida en cada mural, 2._ De perfil al mural, de tal manera que se logre visualizar el pasillo donde está ubicado el mural y también se logre visualizar la mayor parte de la información contenida en él. Recordar que no se necesita imprimir las fotos, el consultor estará obligado a enviarlas en forma digital, pero con el nombre correcto de cada archivo digital según el centro visitado y municipio.a. En esta actividad el consultor está en la libertad de visitar otros centros que no se coordinaron con el enlace o director distrital incluso en otros tiempos diferentes a lo programado.b. El consultor está en la libertad de regresar a un Centro Educativo si así lo considera necesario, oportuno o por instrucciones de la Unidad de Transparencia en Tegucigalpa.4. Aplicación de la Ficha de Monitoreo en los centros educativos visitados/supervisados.5. Digitar las Fichas de Monitoreo en el aplicativo web del porta | 0 |
|
| |
Participante Oferente | Código ONCAE | Fecha de Participación |
DELIA CRISTINA CASTILLO MEJIA | | 14/05/2014 |
Justo Reynaldo Cruz Avila | | 14/05/2014 |
|
|
|