Expediente | CM-004-2018-CENET-UOFPD-IXCHEL |
Entidad | Centro Nacional de Educación para el Trabajo |
Unidad de Compra | Unidad Operativa de Fondos de Proyectos de Donación |
Objeto | Compra Menor |
Fecha de Inicio | 22/10/2018 06:06:00 p.m. |
Fecha Recepción Ofertas | 29/10/2018 02:00:00 p.m. |
Fecha Cierre Aclaratorias | 29/10/2018 02:00:00 p.m. |
Tipo Fuente | (No Definida) |
Fuente | (No Definida) |
Modalidad | Compra Menor |
Etapa | Fracasados |
Tipo Adquisición | Suministro de Bienes y/o Servicios |
Lugar Recepción Ofertas | Barrio La Caridad, Antiguo Local de SECOPT |
Valor Pliegos |
Lps.
0.00
|
Contacto |
Alexander Rodríguez Maldonado
2772-0915/2772-2102/2772-0370
[email protected]
|
|
Detalle de la Compra
|
Productos y/o Servicios SolicitadosDocumentosParticipantesAdjudicado a
86101807 | Desarrollo de recursos humanos en el sector de gesti¿n | TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES TALLER DE LIDERAZGO Y COACHING ONTOLÓGICO ANTECEDENTES DE PROYECTO/CONSULTORÍA El 23 de julio del 2001 fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta, Número 29536, el Decreto Legislativo No 84¿2001, creando al CENET como un organismo desconcentrado del Estado adscrito a la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, dotado de autonomía técnica, administrativa y financiera.En el marco de la Ley 266-2013 surge el Decreto PCM-001-2014 en el cual en el artículo 22 expresa ¿la adscripción del Centro Nacional de Educación para el Trabajo (CENET) de la Secretaría de Educación a la Secretaría de Desarrollo Económico inclusive sus partidas presupuestarias¿; y mediante Oficio CGG-91-2014.Bajo este mandato institucional se dio apertura a la Escuela de Formación de Emprendedores Empresariales (EFEE). La escuela desarrolla todas sus funciones y acciones orientada por los principios siguientes: Liderazgo empresarial, Innovación en los procesos formativos y en la generación de productos y servicios, y estímulo de la creatividad. Para desarrollar el nuevo mandato institucional el CENET se propone el reto de trabajar bajo un esquema diferente que le de consistencia, pertinencia y valor agregado a toda la experiencia que ha venido desarrollando en el área de formación y acompañamiento para impulsar emprendimiento empresarial con personas jóvenes y adultas. La misión institucional es formar personas jóvenes y adultas capaces de crear y desarrollar emprendimientos empresariales exitosos que contribuyen a la generación de empleos dignos y al desarrollo y crecimiento económico del país.DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Se ha establecido un convenio de colaboración entre El CENET y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), dando lugar al Proyecto IXCHEL ¿FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES PARA LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES EMPRESARIALES.¿ Con cobertura en los municipios de: Comayagua, Jesús de Otoro y Yamaranguila. teniendo como objetivo: La inserción laboral de jóvenes y adultos(as) en Honduras, por la vía del emprendimiento empresarial, para generar trabajo decente y por ende la mejora en la calidad de vida de los beneficiarios, sus familias y sus comunidades.El objetivo general del proyecto es contribuir a la inserción laboral de jóvenes y adultos(as) en Honduras, por la vía del emprendimiento empresarial, para generar trabajo decente y por ende la mejora en la calidad de vida de los beneficiarios, sus familias y sus comunidades.Proyecto IXCHEL cuenta con dos componentes:1. Modelo Educativo Innovador. Este componente incluye el fortalecimiento del quehacer educativo del CENET para contribuir con mayor eficacia a la consecución de los aprendizajes con los emprendedores empresariales y contribuir con su éxito en sus respectivos mercados.2. Fortalecimiento Institucional. se tiene previsto Fortalecer y afianzar las competencias del recurso humano en la facilitación de procesos formativos en emprendimiento empresarial: parte de la estrategia de fortalecimiento institucional es el recurso humano del CENET, para que el personal afiance sus competencias en varias áreas como ser Liderazgo y Coaching Ontológico, aplicada al emprendimiento empresarial, lo que permitirá a los facilitadores desempeñarse con mayor facilidad y así mismo logren los objetivos institucionales, asegurándole a nuestros usuarios servicios educativos de calidad.OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA Fortalecer las competencias profesionales del personal técnico del Centro Nacional de Educación para el Trabajo, CENET en los temas de Liderazgo y Coaching Ontológico para mejorar su desempeño personal y laboral en los procesos de formación y acompañamiento a emprendedores empresariales jóvenes y adultos en situación de exclusión social de la zona de cobertura del Proyecto IXCHEL.OBJETIVOS ESPECÍFICOS ¿ Realizar un breve dia | 0 |
|
| |
UNSPSC | Descripcion | Especificaciones | Cantidad | No Oferentes | Adjudicado a: | Código ONCAE | Precio Total |
86101807 | Desarrollo de recursos humanos en el sector de gestión | TÉRMINOS DE REFERENCIA
CONSULTORÍA PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES
TALLER DE LIDERAZGO Y COACHING ONTOLÓGICO
ANTECEDENTES DE PROYECTO/CONSULTORÍA
El 23 de julio del 2001 fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta, Número 29536, el Decreto Legislativo No 84¿2001, creando al CENET como un organismo desconcentrado del Estado adscrito a la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, dotado de autonomía técnica, administrativa y financiera.
En el marco de la Ley 266-2013 surge el Decreto PCM-001-2014 en el cual en el artículo 22 expresa ¿la adscripción del Centro Nacional de Educación para el Trabajo (CENET) de la Secretaría de Educación a la Secretaría de Desarrollo Económico inclusive sus partidas presupuestarias¿; y mediante Oficio CGG-91-2014.
Bajo este mandato institucional se dio apertura a la Escuela de Formación de Emprendedores Empresariales (EFEE). La escuela desarrolla todas sus funciones y acciones orientada por los principios siguientes: Liderazgo empresarial, Innovación en los procesos formativos y en la generación de productos y servicios, y estímulo de la creatividad.
Para desarrollar el nuevo mandato institucional el CENET se propone el reto de trabajar bajo un esquema diferente que le de consistencia, pertinencia y valor agregado a toda la experiencia que ha venido desarrollando en el área de formación y acompañamiento para impulsar emprendimiento empresarial con personas jóvenes y adultas.
La misión institucional es formar personas jóvenes y adultas capaces de crear y desarrollar emprendimientos empresariales exitosos que contribuyen a la generación de empleos dignos y al desarrollo y crecimiento económico del país.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Se ha establecido un convenio de colaboración entre El CENET y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), dando lugar al Proyecto IXCHEL ¿FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES PARA LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES EMPRESARIALES.¿ Con cobertura en los municipios de: Comayagua, Jesús de Otoro y Yamaranguila. teniendo como objetivo: La inserción laboral de jóvenes y adultos(as) en Honduras, por la vía del emprendimiento empresarial, para generar trabajo decente y por ende la mejora en la calidad de vida de los beneficiarios, sus familias y sus comunidades.
El objetivo general del proyecto es contribuir a la inserción laboral de jóvenes y adultos(as) en Honduras, por la vía del emprendimiento empresarial, para generar trabajo decente y por ende la mejora en la calidad de vida de los beneficiarios, sus familias y sus comunidades.
Proyecto IXCHEL cuenta con dos componentes:
1. Modelo Educativo Innovador. Este componente incluye el fortalecimiento del quehacer educativo del CENET para contribuir con mayor eficacia a la consecución de los aprendizajes con los emprendedores empresariales y contribuir con su éxito en sus respectivos mercados.
2. Fortalecimiento Institucional. se tiene previsto Fortalecer y afianzar las competencias del recurso humano en la facilitación de procesos formativos en emprendimiento empresarial: parte de la estrategia de fortalecimiento institucional es el recurso humano del CENET, para que el personal afiance sus competencias en varias áreas como ser Liderazgo y Coaching Ontológico, aplicada al emprendimiento empresarial, lo que permitirá a los facilitadores desempeñarse con mayor facilidad y así mismo logren los objetivos institucionales, asegurándole a nuestros usuarios servicios educativos de calidad.
OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA
Fortalecer las competencias profesionales del personal técnico del Centro Nacional de Educación para el Trabajo, CENET en los temas de Liderazgo y Coaching Ontológico para mejorar su desempeño personal y laboral en los procesos de formación y acompañamiento a emprendedores empresariales jóvenes y adultos en situación de exclusión social de la zona de cobertura del Proyecto IXCHEL.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
¿ Realizar un breve dia | 0 | | (Sin Adjudicación) | | |
|
|
|